Sé lo que hicisteis el último verano

  • V.O.: I Know What You Did Last Summer
  • Dirección: Jennifer Kaytin Robinson
  • Guion: Jeff Howard, Leah McKendrick, Jennifer Kaytin Robinson, Sam Lansky
  • Intérpretes: Chase Sui Wonders, Jennifer Love Hewitt, Freddie Prinze Jr, Madelyn Cline, Jonah Hauer-King, Tyriq Withers, Gabriette, Sarah Pidgeon…
  • País: EEUU
  • Género: Slasher
  • 111 minutos
  • Ya en cines

  • «Cuando cinco amigos provocan sin querer un accidente de coche mortal, encubren su implicación y hacen un pacto para mantenerlo en secreto en lugar de afrontar las consecuencias. Un año después, su pasado vuelve para atormentarlos y se ven obligados a enfrentarse a una aterradora verdad: alguien sabe lo que hicieron el último verano… y está empeñado en vengarse. A medida que los amigos son acechados uno a uno por un asesino, descubren que esto ya ha sucedido antes, y recurren a dos supervivientes de la legendaria Masacre de Southport de 1997 en busca de ayuda.»


Por Diego Salgado & Elisa McCausland


Aunque tuvo el éxito suficiente como para dar lugar a dos secuelas y una reciente y fallida serie de televisión, Sé lo que hicisteis el último verano (1997) nunca pasó de ser un derivado apresurado de Scream (1996); un derivado escrito de hecho por el mismo guionista, Kevin Williamson, que partió de una novela de Lois Duncan para brindar otro ejercicio de terror comercial posmoderno: la sofisticación del slasher a través de la intriga, la ironía y la referencialidad, el uso y abuso de temas pop en la banda sonora, y la explotación al frente del reparto de iconos adolescentes tan atractivos como Jennifer Love Hewitt, Ryan Phillippe y Sarah Michelle Gellar.

La nueva Sé lo que hicisteis el último verano funciona durante sus primeros minutos como mero remake del filme previo: un grupo de amigos cometen un delito de homicidio imprudente seguido de omisión de auxilio y encubrimiento, y creen haber salido con bien de todo ello hasta que, pasado un tiempo, empiezan a sufrir la persecución implacable de un misterioso asesino ataviado con un impermeable y un gancho de pescador. Pronto se nos aclara sin embargo que estamos ante una continuación de la película original y Aún sé lo que hicisteis el último verano (1998), y, más en concreto, ante una legacy sequel o secuela tardía de las mismas, de modo que la estructura narrativa es muy similar pero se ve salpicada a cada tanto con detalles argumentales y, sobre todo, personajes —con sus intérpretes correspondientes— que habían sido presentados en la historia ideada por Williamson.

Con ello, Sé lo que hicisteis el último verano aspira de nuevo a seguir sin disimulo ninguno los pasos de Scream: Williamson, Guy Busick y el dúo creativo integrado por Matt Bettinelli-Olpin y Tyler Gillett reinventaron en 2002 la franquicia sobre el serial killer Ghostface como ciclo de legacy sequels cuya tercera entrega se estrenará en 2026. Nos parece dudoso en cambio que Sé lo que hicisteis el último verano vaya a llegar tan lejos. El cariño a esta serie tiene un componente sobre todo generacional, y la recuperación de Jennifer Love Hewitt, Sarah Michelle Gellar o Freddie Prinze Jr. ha hecho más ruido en redes sociales que entre los aficionados al terror. Aunque algunos pretendan ahora invocar una suerte de culto retrospectivo en torno al universo Sé lo que hicisteis el último verano, su valor intrínseco es escaso y su impronta real en los imaginarios de la cultura pop resulta discutible.

En dichos aspectos, esta secuela tardía hace honor a los títulos que la preceden, pues su incapacidad para provocar el escalofrío y su falta de carisma son considerables. La realizadora y coguionista Jennifer Kaytin Robinson, de créditos previos discretos, empieza por clonar sin justificación dramática para ello el plano inicial de la película dirigida antaño por Jim Gillespie y, a continuación, sume al espectador en un apocalipsis de planos medios y horrendas interpretaciones a cargo de intérpretes con nombres como Chase Sui Wonders, Madelyn Cline o Jonah Hauer-King, frente a los cuales Jennifer Love Hewitt parece Meryl Streep. Y, aunque el desarrollo del suspense y algún asesinato arrojen señales ocasionales de vida en la pantalla, es todo tan blanco y estéril, tan impersonal, que la labor de Gillespie adquiere por comparación rasgos creativos: no hay en la Sé lo que hicisteis el último verano de 2025 ni un solo detalle de puesta en escena equiparable al tratamiento atmosférico de los escenarios, los juegos con la luz y las brumas o los homenajes fundamentados a Alfred Hitchcock y Brian De Palma presentes en la Sé lo que hicisteis el último verano de 1997; una película, insistimos, absolutamente vulgar.

A nivel de lecturas sociológicas, esta reedición de Sé lo que hicisteis el último verano sí aporta cambios de interés: el accidente que origina la venganza del asesino estaba teñido en 1997 de connotaciones más crueles para con la víctima y los protagonistas, hijos de una sociedad de la opulencia, el espectáculo y el culto a las leyendas urbanas virtuales y los serial killers, que necesitaban casi de la persecución de que eran objeto para reconectar con su brújula moral, sus seres queridos y el mundo real que les rodeaba. Los protagonistas jóvenes han pasado a ser en 2025 seres con la profundidad intelectual de una mascota, que todo lo disculpan y legitiman en base a psicólogos, traumas y terapias de autoayuda, aunque no cueste demasiado apreciar que están mucho menos atormentados anímica y moralmente que sus mayores. Sus comportamientos evocan los de ultracuerpos o replicantes; son criaturas de ficción tan gentrificadas, tan muertas bajo sus fachadas cuqui, como la opulenta localidad que enmarca la acción. “La nostalgia está sobrevalorada”, proclama uno de los diálogos de Sé lo que hicisteis el último verano; pero lo cierto es que esta reiteración de imaginarios del pasado hace mucho que no tiene que ver con la nostalgia, con el recuerdo sentimental de otros tiempos, sino con su simulación bajo el signo del consumo y la supervivencia en un presente sin asideros ni atributos de ningún tipo, tampoco audiovisuales.

  • Montaje: Saira Haider
  • Fotografía: Elisha Christian
  • Música: Chanda Dancy
  • Distribuidora: Sony Pictures

Leave a Reply