John Wick 4
Por Elisa McCausland y Diego Salgado ¿Pueden aspirar los motores gráficos a la vida de ficción? La serie John Wick —cine con alma de videojuego, software liberado de la consola—
Los reyes del mundo
Por Elisa McCausland y Diego Salgado Seis meses después de alzarse con la Concha de Oro en la LXX edición del Festival de San Sebastián, ve la luz en cines
Asuntos familiares
Por Quintín Desiquilibrada, delicada, chillona, emotiva, despojada, excesiva, honesta, exacerbada, luminosa, oscura. Un torbellino de emociones y diálogos, de teatro, literatura y cine. Cassavetes y Bergman, pero, sobre
The quiet girl
Por Philipp Engel Para el que esto firma series como Valle secreto o Verano azul, o en general cualquier producción audiovisual en la que aparecieran alegres pandillas de
Disturbios
Por Elisa McCausland y Diego Salgado Vivimos tiempos extraños. Los OVNIs cruzan abiertamente los cielos y un OVNI cinematográfico se cuela en la cartelera: Disturbios, segunda película del realizador suizo
Ant-Man y la Avispa: Quantumanía
Por Elisa McCausland y Diego Salgado Pese a constituir el arranque de la quinta fase del Universo Cinematográfico de Marvel, Ant-Man y la Avispa: Quantumanía no es una propuesta demasiado
Los Fabelman
Por Elisa McCausland y Diego Salgado Steven Spielberg no es un cineasta reflexivo. Y nunca lo ha necesitado. Cuando, víctima del complejo de culpa o inferioridad, se ha parado a
Almas en pena de Inisherin (A favor)
Por Carlos Reviriego La riqueza y complejidad que nutre esta película puede pasar desapercibida frente a la deriva trágica de una amistad rota. En su epidermis, Almas