Solo las bestias

Solo las bestias (Seules les bêtes)

  • Dirección: Dominik Moll
  • Guion: Gilles Marchand, Dominik Moll (Basado en la novela de Colin Niel)
  • Reparto: Denis Menochet, Valeria Bruni Tedeschi, Laure Calamy, Damien Bonnard
  • Género: Thriller
  • 117 minutos
  • En cines el 12 de marzo

Una mujer desaparece. Después de una tormenta de nieve, su coche es descubierto en una carretera en dirección a un pueblo remoto. Mientras que la policía no sabe por dónde empezar a investigar, cinco personas parecen estar ligadas a la desaparición. Y cada una de estas personas tiene su propio secreto que ocultar.

Por Philipp Engel

Aunque soy consciente de mi irresistible atractivo, todavía me abruma la cantidad de despampanantes desconocidas que cada día quieren entablar algún tipo de relación conmigo a través de esta o aquella red social. Es broma, por supuesto, como todos ustedes ya sé que se trata de spam. Pero suelo preguntarme quién hay detrás, y si todavía queda alguien capaz de picar. Esa premisa del timo online, que no se revela enseguida, tuvo que ser determinante para que Dominik Moll (Harry, un amigo que os quiere, 2000), se decidiera a adaptar la homónima novela de Colin Niel, publicada en España por Principal de los Libros. Es un temazo, qué duda cabe, más cuando Moll ha contado con algunos de esos jóvenes timadores –localizados en Abidjan (Costa de Marfil), gracias al documental Vivre riche (Joël Akafou, 2017)–, que manejan los hilos de supuestas identidades femeninas con las que enamoran a sus víctimas para acabar sacándoles algún dinero, porque esas señoritas, que han tenido a suerte de encontrar a su Romeo en el ciberespacio, siempre están en apuros

Puede que esto que les hemos contado sea un poquito spoiler, pero no importa, el macguffin de la película, el que entrelaza las cinco historias de sus protagonistas, es otro: la misteriosa desaparición de una burguesa, interpretada por Valeria Bruni-Tedeshi, en medio de Le Causse, esas desoladoras mesetas al sur del Macizo Central por las que ya habían transitado los aquí presentes Damien Bonnard y Laure Calamy, dos grandes, en la inolvidable Rester vertical (Alain Guiraudie, 2016). Han vuelto a los parajes para componer, junto al brutal Denis Ménochet (el padre maltratador de Custodia compartida) y a la desconocida, pero muy sensual rubia, Nadia Tereszkiewicz, una trama-Rubik en la que se van sucediendo los cinco mentados puntos de vista, ya sea prolongando la acción o completándola, desvelando sus misterios a través de las distintas miradas. 

Tiene atmósfera, sensualidad, trama adictiva, y nos confronta a la soledad de nuestros enfermizos deseos de fantasía.

La audaz estructura puede dejar una sensación de dispersión, como suele ocurrir en casi todas las películas corales y/o episódicas, y su sofisticación, con las consabidas repeticiones en las que cambia el sentido de la escena, igual resulta por momentos algo epatante, pero en realidad Solo las bestias no tiene nada que moleste demasiado, y sí mucho de fascinante. La plétora de talento actoral resulta tan impresionante como los adustos paisajes. Solo las bestias es un thriller rural en la mejor tradición francesa, como un La fin du silence (Roland Edzard, 2011), que transcurría en les Vosges –otra región de la Francia olvidada–, pero elevado al cubo, y no sólo por esa fuga africana que no he podido evitar explicarles. Tiene atmósfera, sensualidad, trama adictiva, y nos confronta a la soledad de nuestros enfermizos deseos de fantasía.

  • Fotografía: Patrick Ghiringhelli
  • Música: Benedikt Schiefer
  • Montaje: Laurent Rouan
  • Premios: Nominada a Mejor Guion Adaptado y Mejor Actriz Secundaria en los Premios César 2020
  • Distribución: Festival Films