Sumario del mes

Sofilm # 91
Ridley Scott

Napoleón

Ya en quioscos y en digital a través de Kiosko y Más

EN PORTADA: Ridley Scott

Desde Gladiator (2000), Ridley Scott ha dirigido diecisiete películas, ha producido al menos el doble y ha sido nombrado caballero por la reina Isabel II. ¿Su último proyecto hasta la fecha? La épica Napoleón, para la que se ha reencontrado con Joaquin Phoenix. En cuanto a la secuela de Gladiator, yaestá parcialmente rodada, incluso montada. ¿Qué alimenta el motor de este inagotable estajanovista? ¿Qué le empuja, a una edad a la que muchos se han jubilado, a no parar nunca? No son ni las seis y media de la mañana en Los Ángeles, y Scott ya se ha levantado, dispuesto para una entrevista larga y para lo que haga falta. «Im always on the move.»

  • Kevin Walsh, el productor.
  • Napoleón, el locurón de Abel Gance.
  • Austerlitz, el retorno de Gance.
  • Waterloo, historia de un proyecto demencial de Dino De Laurentiis.
  • El americano que quiso ser emperador.

Craig Gillespie

Fuera de campo. Durante la pandemia algunos aprendieron a hacer pan, otros a purgar los radiadores y los menos mañosos con la guitarra se aplicaron con el ukelele. A Craig Gillespie (Yo, Tonya) el confinamiento lo sorprendió con una clase magistral sobre inversión. Le fue impartida por su propio hijo, de entonces 24 años, junto al que compartió el encierro. De ahí surge Golpe a Wall Street, comedia coral delirante (Paul Dano, Pete Davidson, Seth Rogen…) y una de esas historias americanas demasiado increíbles, demasiado estúpidas, para ser inventadas. Tras su paso por cines, podremos verla estas navidades en VOD. Aprovechamos la ocasión para hablar con Gillespie y preguntarle por todo el lío. 

Marco Brambilla

Entrevista. Lo recordamos sobre todo por una película… ¡pero menuda película!: Demolition Man. Reciclado en el mundo del arte contemporáneo, el italo-canadiense Marco Brambilla participó en la Bienal Internacional de Arte Digital de París para presentar Heaven’s Gate, un inmenso fresco digital hecho con pedazos de filmes. Estuvimos con él para cerciorarnos de que sigue mirando a Hollywood por encima del hombro.

Balas perdidas

Investigación.  Hace dos años, Alec Baldwin mató accidentalmente a la directora de fotografía Halyna Hutchins de un disparo en el pecho durante el rodaje de Rust, una película dirigida por Joel Souza. El incidente copó los titulares de la prensa mundial durante días y generó oleadas de preguntas: ¿Y después, qué? ¿De quién fue la culpa? ¿Cómo evitar que un drama como este vuelva a reproducirse? Los armeros, sindicatos y estudios de Hollywood llevan ya tiempo disparando respuestas contradictorias.

La mirada femenina de las favelas

Reportaje. En las favelas brasileñas, ha emergido, desde finales de los años 2000, una generación de jóvenes realizadoras con una ambición: producir relatos alternativos, lejos de los clichés de ultraviolencia, droga y sexualización de las mujeres.

Coud de foudre, obra maestra interrumpida

Reportaje. Coup de foudre (1977) es un título enigmático en la filmografía de Catherine Deneuve, pero viene con la etiqueta de inacabado. Un largo más que prometedor de Robert Enrico, que reunía al dúo de Esposa ingenua, Deneuve y Philippe Noiret. Y, sin embargo, el rodaje quedó definitivamente abortado al cabo de una semana. En Il était une fois DENEUVE, el bonito libro que Sofilm ha dedicado a la icónica diva (publicado por la editorial Marabout en Francia), explicamos la historia de este monumental fracaso.

Leos Carax

Infiltrado. Decir que es caro de ver sería un eufemismo: Leos Carax ha ofrecido unas quince entrevistas en cuarenta años y ya está. Invitado a una masterclass en el Festival de Cine de la Villa Médicis en Roma, el realizador de Boy Meets Girl, Holy Motors y Annette explicó sus métodos y obsesiones. Ahí va una selección de perlas.

Jungle boogie

Reportaje. Bastó con una sola película –la multipremiada La vida de Calabacín– para colocar en el mapa del cine mundial el nombre de un suizo que quería pasar desapercibido: Claude Barras. Siete años después, nos acoge en su estudio, una mezcla de hormiguero y de torre de Babel, para diseccionar la meticulosa creación de Sauvages!, su nueva joya de animación en stop motion, que se estrenará… en un año.

David Grann

Entrevista. James Gray, David Lowery y Martin Scorsese han confiado en él uno tras otro. A los 56 años, el periodista y escritor David Grann ya no puede publicar nada sin atraer la atención de Hollywood. Algunos hablarán del síndrome Stephen King. Aunque en su caso, no hay nada fantástico. Sus emocionantes relatos nacen en los rincones más oscuros de la Historia, de los asesinatos de los Osage en Los asesinos de la luna al naufragio de un navío británico del siglo XVIII en The Wager. El primero ha dado una película monumental, y Scorsese amenaza con brindarnos una adaptación del mismo calibre con el segundo. Entrevista a media voz con el periodista —que piensa cada palabra— más control freak de Estados Unidos

Videoclub espiritual

Testimonio. Buscando bien, hasta las películas más profanas pueden esconder una moral piadosa, un sentido divino, una parábola sagrada. Predicadores, rabinos, pastores e imanes nos dan las claves para volver a ver nuestros filmes favoritos con una mirada nueva. De El rey león a Malditos bastardos, bienvenidos al videoclub espiritual.

Números anteriores

Sofilm N° 97
Rodrigo Sorogoyen

Sofilm N° 96
Albert Serra + C. Tangana

Sofilm N° 95
Cine y Cocina

Sofilm N° 94
Emma Stone

Sofilm N° 93
Bruce Willis

Sofilm N° 92
Penélope Cruz

Sofilm N° 91
Napoleón

Sofilm N° 90
La guerra de los clones

Sofilm N° 89
La revancha de las Barbies

Sofilm N° 88
100% Productores

Sofilm N° 87
La gran evasión del cine ruso

Sofilm N° 85
Rian Johnson

Sofilm N° 84
Van Damme

Sofilm N° 83
Skate y Surf

Sofilm N° 82
Tras la pista de Kitano

Sofilm N° 81
Álex de la Iglesia

Sofilm N° 80
Sidney Lumet

Sofilm N° 79
Succession

Sofilm N° 78
Julia Ducournau

Sofilm N° 77
The Rock

Sofilm N° 76
Fútbol y cine

Sofilm N° 75
La explosión de los géneros

Sofilm N° 74
Mulholland Drive

Sofilm N° 73
Jack Nicholson

Sofilm N° 72
Woody Allen

Sofilm N° 71
100% Hip Hop

Sofilm N° 70
El día que el cine se detuvo

Sofilm N° 69
Phoebe Waller-Bridge

Sofilm N° 68
Uncut Gems

Sofilm N° 67
Tilda Swinton

Sofilm N° 66
Shah Rukh Khan, inmersión en Bollywood

Sofilm N° 65
Brad Pitt

Sofilm N° 64
Luis Tosar & Paco Plaza

Sofilm N° 63
Tarantino

Sofilm N° 62
Uma Thurman

Sofilm N° 61
¿Sueñan los actores con estrellas eléctricas?

Sofilm N° 60
Series: ¿Por qué capítulo vamos?

Sofilm N° 59
Dolor y gloria

Sofilm N° 58
Robert Mitchum

Sofilm N° 57
Alfonso Guarón

Sofilm N° 56
Robert Pattinson

Sofilm N° 55
El cine en tiempos de guerra

Sofilm N° 54
Kyle MacLachlan

Sofilm N° 53
Especial series de culto

Sofilm N° 52
Nicolas Cage - ¿Clown o genio?

Sofilm N° 51
Nolan frente a Kubrick

Sofilm N° 50
Wes Anderson

Sofilm N° 49
Greta Gerwig

Sofilm N° 48
¿Vamos hacia un nuevo cine de género?

Sofilm N° 47
Jim Carrey

Sofilm N° 46
Un siglo de depredadores en Hollywood

Sofilm N° 45
David Fincher

Sofilm N° 44
Vivir y rodar en Nueva York

Sofilm N° 43
Política & Cine

Sofilm N° 42
Bong Joon-ho

Sofilm N° 41
Cannes

Sofilm N° 40
James Gray

Sofilm N° 39
Hollywood vs. Trump

Sofilm N° 38
Blacks Films Matter

Sofilm N° 37
Clint Eastwood

Sofilm N° 36
Black Mirror

Sofilm N° 35
Netflix

Sofilm N° 34
Catherine Deneuve

Sofilm N° 33
Elle Fanning

Sofilm N° 32
Sharon Stone

Sofilm N° 31
Pedro Almodóvar

Sofilm N° 30
Michael Mann

Sofilm N° 29
Regreso a Twin Peaks

Sofilm N° 28
Pixar

Sofilm N° 27
Hou Hsiao-Hsien

Sofilm N° 26
Kirsten Dunst

Sofilm N° 25
Música & Cine

Sofilm N° 24
¿Quién hace las series?

Sofilm N° 23
Stand up

Sofilm N° 22
Jean-Luc Godard

Sofilm N° 21
Generación Kanye West

Sofilm N° 20
P.T. Anderson

Sofilm N° 19
Beverly Hills

Sofilm N° 18
Sam Peckinpah

Sofilm N° 17
John McTiernan

Sofilm N° 16
Jessica Chastain

Sofilm N° 15
El imperio HBO

Sofilm N° 14
Escritores y cine

Sofilm N° 13
Matthew McConaughey

Sofilm N° 12
Gérard Depardieu

Sofilm N° 11
Mike Tyson

Sofilm N° 10
Pedro Almodóvar

Sofilm N° 9
De Palma

Sofilm N° 8
Los hermanos Coen

Sofilm N° 7
Ricky Gervais

Sofilm N° 6
Quentin Tarantino

Sofilm N° 5
Carlos El chacal

Sofilm N° 4
Willem Dafoe

Sofilm N° 3
Hermanos Farrelly

Sofilm N° 2
Viggo Mortensen

Sofilm N° 1
Mickey Rourke