Sumario del mes

Sofilm # 89
La revancha de las barbies

De Jayne Mansfield a Margot Robbie, una odisea feminista

Ya en quioscos y en digital a través de Kiosko y Más

«Netflix me ha robado todas mis ideas»

Investigación. Una autora de cómics brasileña que está convencida de que una serie alemana en Netflix se lo ha robado todo o un director de Perpiñán que ve su comedia romántica en una película original peruana de la plataforma. Para estos jóvenes artistas desconocidos internacionalmente, el gigante estadounidense es un depredador sin escrúpulos. ¿Son solo coincidencias inquietantes?

Las chicas están bien

Entrevista. Las chicas están bien es el debut en la dirección de Itsaso Arana, un paso natural después de su protagonismo activo en La virgen de agosto, la película que escribió junto con Jonás Trueba y que dirigía con su presencia desde el centro de las imágenes. Un cuento de verano delicado y personal que se escribe sobre la marcha, con cinco actrices (Barbara Lennie, Irene Escolar, Helena Ezquerro, Itziar Manero e Itsaso Arana), una casa, un sapo y un ensayo: ¿de sus experiencias de la vida, la muerte y el amor? ¿O de una obra de teatro?

Coming out

Testimonios. Nos acomodamos plácidamente, nos dejamos atrapar por la trama y entonces… se nos enciende la lucecita. Frente a la pantalla, algunos espectadores tienen un encuentro decisivo con una obra que revolucionará su relación con el deseo. Ya sea revelando la evidencia de una orientación sexual hasta entonces insospechada o animando a quienes habían estado cultivando su amor en secreto a salir del armario… ¡por fin!

Justine Triet

La gran entrevista. Acaba de ganar la Palma de Oro del Festival de Cannes. De regreso en París, Justine Triet nos recibe en su casa. La colada se está secando en el recibidor y la Palma duerme en su caja en la esquina de la mesa, entre un DVD de Tom y Jerry y unos juegos infantiles. Michel, su gato tuerto, se aventura a salir al balcón en busca de un poco de aire fresco. Triet, en pleno ataque de alergia, echa la vista atrás a este gran alboroto y nos cuenta su camino hasta aquí. 

Diane Kruger

Entrevista. Ha sido galardonada con un premio de interpretación en Cannes y Tarantino la estranguló; ha interpretado a la mujer más bella del mundo, Helena de Troya, pero también a María Antonieta y a una madre kamikaze. Durante veinte años, Diane Kruger ha conciliado el cine de autor y los éxitos de taquilla. Hablamos con ella de todo esto y más, desde Canadá, donde está rodando la nueva película de David Cronenberg.

Pájaros de mal agüero: retorno a Bodega Bay 

Reportaje. En 1963 llegó a las pantallas Los pájaros, el clásico de terror de Alfred Hitchcock. Sesenta años después, dos pueblos del norte de California que sirvieron de plató para la película siguen atrayendo a turistas cinéfilos. Los lugareños de más edad no han olvidado nada del rodaje que cambió para siempre sus tranquilos pueblos.

Ciencia y ficción

Entrevista. Hace apenas unos números, Jeff Goldblum proclamaba en nuestras páginas: «Los científicos son cool». Una hora de charla con Didier Queloz viene a darle la razón. En 1995, el astrofísico suizo hizo un descubrimiento histórico: 51 Pegasi b, el primer exoplaneta. Suficiente para inspirara la ciencia ficción reciente más ambiciosa, desde Interstellar hasta Ad Astra. Tour por el horizonte del espacio, la vida extraterrestre, el futuro y la importancia de la gravedad en el cine, en compañía del Premio Nobel de Física de 2019. 

Cómo dinamitar un oleoducto

Fuera de campo. En su ensayo teórico How to Blow Up a Pipeline (2020), el activista climático y escritor Andreas Malm abogaba por una radicalización del movimiento por el clima. Basta ya de marchas pacifistas: hay que rajar los neumáticos de los todoterrenos y volar oleoductos. Por eso el director Daniel Goldhaber ha decidido convertir su alegato en una película de acción. En Cómo dinamitar un oleoducto, ocho jóvenes estadounidenses idean un plan para sabotear un oleoducto en Texas. Encuentro con la última generación que sueña con volar cosas por los aires.

EN PORTADA: LA REVANCHA DE LAS BARBIES

  • Anatomía de varias caídas. Les prometieron la Luna. Algunas enseñaron el culo. Otros explotaron en pleno vuelo, golpeados por asteroides. Esta es la historia de cinco destinos truncados que se negaron a aterrizar.
  • Rebecca Zlotowski y Zahia Dehar. En 2019, Rebecca Zlotowski estrena Una chica fácil, una reflexión hedonista sobre la libertad sexual y el atractivo del dinero, protagonizada por Zahia Dehar, una antigua chica de compañía implicada en un sonado escándalo judicial. Cuatro años después, la cineasta y su actriz hablan de transgresión, vestidos ligeros y mujeres poderosas. 
  • «Se puede conseguir muchos con unos tacones y una minifalda rosa». Mesa redonda. En TikTok, las barbies se están vengando. Un grupo de creadoras de contenido proclaman a voz en grito su pertenencia a esa categoría. La diferencia es que las barbies de la década de 2020 también son pro-LGTBIQ, feministas y anticapitalistas. Ellas nos lo explican. 
  • Channing Tatum, magic Ken. Mientras Tatum se revela por última vez como stripper en El último baile de Magic Mike, echamos un vistazo a su viaje desde ser un icono viril hasta convertirse en un gentil Ken. 
  • Anita Bimbo Rosenberg. Una barbie precavida vale por tres. Este podría ser el credo de Assault of the Killer Bimbos, la única película dirigida por Anita Rosenberg, más conocida por su título que por su contribución a la historia del cine. Sin embargo, un consejo: «Don’t fuck with bimbos».

Números anteriores

Sofilm N° 97
Rodrigo Sorogoyen

Sofilm N° 96
Albert Serra + C. Tangana

Sofilm N° 95
Cine y Cocina

Sofilm N° 94
Emma Stone

Sofilm N° 93
Bruce Willis

Sofilm N° 92
Penélope Cruz

Sofilm N° 91
Napoleón

Sofilm N° 90
La guerra de los clones

Sofilm N° 89
La revancha de las Barbies

Sofilm N° 88
100% Productores

Sofilm N° 87
La gran evasión del cine ruso

Sofilm N° 85
Rian Johnson

Sofilm N° 84
Van Damme

Sofilm N° 83
Skate y Surf

Sofilm N° 82
Tras la pista de Kitano

Sofilm N° 81
Álex de la Iglesia

Sofilm N° 80
Sidney Lumet

Sofilm N° 79
Succession

Sofilm N° 78
Julia Ducournau

Sofilm N° 77
The Rock

Sofilm N° 76
Fútbol y cine

Sofilm N° 75
La explosión de los géneros

Sofilm N° 74
Mulholland Drive

Sofilm N° 73
Jack Nicholson

Sofilm N° 72
Woody Allen

Sofilm N° 71
100% Hip Hop

Sofilm N° 70
El día que el cine se detuvo

Sofilm N° 69
Phoebe Waller-Bridge

Sofilm N° 68
Uncut Gems

Sofilm N° 67
Tilda Swinton

Sofilm N° 66
Shah Rukh Khan, inmersión en Bollywood

Sofilm N° 65
Brad Pitt

Sofilm N° 64
Luis Tosar & Paco Plaza

Sofilm N° 63
Tarantino

Sofilm N° 62
Uma Thurman

Sofilm N° 61
¿Sueñan los actores con estrellas eléctricas?

Sofilm N° 60
Series: ¿Por qué capítulo vamos?

Sofilm N° 59
Dolor y gloria

Sofilm N° 58
Robert Mitchum

Sofilm N° 57
Alfonso Guarón

Sofilm N° 56
Robert Pattinson

Sofilm N° 55
El cine en tiempos de guerra

Sofilm N° 54
Kyle MacLachlan

Sofilm N° 53
Especial series de culto

Sofilm N° 52
Nicolas Cage - ¿Clown o genio?

Sofilm N° 51
Nolan frente a Kubrick

Sofilm N° 50
Wes Anderson

Sofilm N° 49
Greta Gerwig

Sofilm N° 48
¿Vamos hacia un nuevo cine de género?

Sofilm N° 47
Jim Carrey

Sofilm N° 46
Un siglo de depredadores en Hollywood

Sofilm N° 45
David Fincher

Sofilm N° 44
Vivir y rodar en Nueva York

Sofilm N° 43
Política & Cine

Sofilm N° 42
Bong Joon-ho

Sofilm N° 41
Cannes

Sofilm N° 40
James Gray

Sofilm N° 39
Hollywood vs. Trump

Sofilm N° 38
Blacks Films Matter

Sofilm N° 37
Clint Eastwood

Sofilm N° 36
Black Mirror

Sofilm N° 35
Netflix

Sofilm N° 34
Catherine Deneuve

Sofilm N° 33
Elle Fanning

Sofilm N° 32
Sharon Stone

Sofilm N° 31
Pedro Almodóvar

Sofilm N° 30
Michael Mann

Sofilm N° 29
Regreso a Twin Peaks

Sofilm N° 28
Pixar

Sofilm N° 27
Hou Hsiao-Hsien

Sofilm N° 26
Kirsten Dunst

Sofilm N° 25
Música & Cine

Sofilm N° 24
¿Quién hace las series?

Sofilm N° 23
Stand up

Sofilm N° 22
Jean-Luc Godard

Sofilm N° 21
Generación Kanye West

Sofilm N° 20
P.T. Anderson

Sofilm N° 19
Beverly Hills

Sofilm N° 18
Sam Peckinpah

Sofilm N° 17
John McTiernan

Sofilm N° 16
Jessica Chastain

Sofilm N° 15
El imperio HBO

Sofilm N° 14
Escritores y cine

Sofilm N° 13
Matthew McConaughey

Sofilm N° 12
Gérard Depardieu

Sofilm N° 11
Mike Tyson

Sofilm N° 10
Pedro Almodóvar

Sofilm N° 9
De Palma

Sofilm N° 8
Los hermanos Coen

Sofilm N° 7
Ricky Gervais

Sofilm N° 6
Quentin Tarantino

Sofilm N° 5
Carlos El chacal

Sofilm N° 4
Willem Dafoe

Sofilm N° 3
Hermanos Farrelly

Sofilm N° 2
Viggo Mortensen

Sofilm N° 1
Mickey Rourke